facebooktwitteryoutube
Portada Web 2023 MARZO

Mostrando artículos por etiqueta: Obras Públicas

Una nueva vía ejecutadas por la Prefectura de Cotopaxi, que ya se encuentra al servicio de la población es el asfaltado de la vía Tandalivi que une con las parroquias de Aláquez, Joseguango Bajo y Mulaló, el proyecto está listo una vez que han concluido los trabajos por parte del contratista.

Publicado en Noticias

La Prefectura de Cotopaxi, bajo la figura de administración directa, realizará los trabajos de estabilización del suelo con cemento de la vía Apahua-Angamarca en una extensión de seis kilómetros en una primera etapa, en los actuales momentos maquinaria de la institución se encarga de la preparación de la vía previo al proceso de la estabilización con cemento.

Publicado en Noticias

Otro de los proyectos viales que viene ejecutando la Prefectura de Cotopaxi, es el asfaltado de la vía Chambapongo-Galpón, ubicada en la zona Oriental del cantón Salcedo, obra que se construye a través de un préstamo con el Banco de Desarrollo BEDE, y que a la fecha tiene un avance del 92%.

Publicado en Noticias
Hace cuatro meses arrancaron los trabajos para el asfaltado de la vía Wintza-San Bartolo-Yanahurquito-Yanahurco Grande, a cargo del Consorcio Móvil. En la actualidad la obra tiene un avance del 13% y se prevé llegar hasta finales de mes al 20%.
Publicado en Noticias
Página 1 de 61

Plan Familiar de Emergencia

Banner Plan Familiar

YAKU MAMA: Bases del concurso

Banner Descarga

PDYOT 2021-2025

Enlace Video

Consulta Ciudadana

ConsultaCiudadanaLatacunga


ConsultaCioudadanaLaMana
CENTRO RECREACIONAL NAGSICHE – SALCEDO - PANZALEO
Es un balneario con mucho significado para el Cantón Salcedo, ya que a su tiempo fue sitio de paseo y recreación para la
NEVADOS ILINIZAS
Conjunto montañoso que se ubica en los límites de las provincias de Cotopaxi y Pichincha, compartiendo su territorio con
Cueva Iglesia de Los Búhos - Parroquia Mulaló
Se trata de una falla geológica que separa dos cuerpos de arena (paredes) de aproximadamente 25 m de altura, presumiblemente fue
Sigchos “Jardín colgante de los Andes”
El cantón Sigchos es considerado una de las pioblaciones más antiguas del país, se ha calculado que fue habitado hace miles de
Pangua “El Paraíso escondido de Cotopaxi”
El nombre Pangua, proviene de un vocablo de la cultura Cayapa, por lo cual Pangua es igual a Panguapi que significa “AGUA NUEVA”.
Salcedo “Tierra de los helados y el pinol”
Salcedo principalmente fue territorio de la cultura Panzaleo, uno de los pueblos que reisitieron a la conquista incásica,su jefe
Saquisilí “Asiento Comercial y Turístico”
El actual terriotorio del cantón Saquisilí, en la época incásica era conocida como “CUTUCHAGSI,CHAQUIÑAN CULCHICHASQUI,
La Maná “El encanto de Cotopaxi”
El nombre del cantón La Maná, se origina de varias teorías, existen versiones de la palabrá La Maná, que proviene de los
Pujilí “Emporio Musical”
El cantón Pujilí, debe su nombre y lo conserva de su denominación Kichwa Ayllu de Puxilí, nombre dado en épocas
«
»

Informate en

Logo-2 398526         logo 1 398525

33346585
Hoy
Ayer
Esta Semana
Anterior Semana
Este Mes
Anterior Mes
Total Visitas
32714
101958
722199
31908934
2001999
4957517
33346585

Your IP: 3.236.24.215
2023-03-20 08:13