facebooktwitteryoutube
Portada Web 2023 MARZO

Noticias

La vía Moreta – Sarahuasi, aportará al desarrollo productivo y turístico de las comunidades que forman parte del subtrópico de la parroquia Chugchilán.
20 asociaciones integradas por hombres y mujeres que se dedican a actividades agrícolas se beneficiarán de este convenio que permitirá impulsar cajas de ahorro comunitarias.
Con un total de 34 productores que son capacitados en temáticas de agricultura limpia, técnicas de comercialización y manejo de contabilidad básica, en el cantón la Maná todos los viernes se convocan para impulsar la Feria Agroecológica “De la Mata a la Olla”.
En el marco del convenio interinstitucional entre el Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Cotopaxi y de los diferentes GADs Parroquiales, con el proyecto “promoción, fomento y patrocinio del deporte recreativo”, se desarrolló la final de fútbol entre las escuelas deportivas de la Sierra y el Subtrópico.
Página 1 de 316

Plan Familiar de Emergencia

Banner Plan Familiar

YAKU MAMA: Bases del concurso

Banner Descarga

PDYOT 2021-2025

Enlace Video

Consulta Ciudadana

ConsultaCiudadanaLatacunga


ConsultaCioudadanaLaMana
CENTRO RECREACIONAL NAGSICHE – SALCEDO - PANZALEO
Es un balneario con mucho significado para el Cantón Salcedo, ya que a su tiempo fue sitio de paseo y recreación para la
NEVADOS ILINIZAS
Conjunto montañoso que se ubica en los límites de las provincias de Cotopaxi y Pichincha, compartiendo su territorio con
Cueva Iglesia de Los Búhos - Parroquia Mulaló
Se trata de una falla geológica que separa dos cuerpos de arena (paredes) de aproximadamente 25 m de altura, presumiblemente fue
Sigchos “Jardín colgante de los Andes”
El cantón Sigchos es considerado una de las pioblaciones más antiguas del país, se ha calculado que fue habitado hace miles de
Pangua “El Paraíso escondido de Cotopaxi”
El nombre Pangua, proviene de un vocablo de la cultura Cayapa, por lo cual Pangua es igual a Panguapi que significa “AGUA NUEVA”.
Salcedo “Tierra de los helados y el pinol”
Salcedo principalmente fue territorio de la cultura Panzaleo, uno de los pueblos que reisitieron a la conquista incásica,su jefe
Saquisilí “Asiento Comercial y Turístico”
El actual terriotorio del cantón Saquisilí, en la época incásica era conocida como “CUTUCHAGSI,CHAQUIÑAN CULCHICHASQUI,
La Maná “El encanto de Cotopaxi”
El nombre del cantón La Maná, se origina de varias teorías, existen versiones de la palabrá La Maná, que proviene de los
Pujilí “Emporio Musical”
El cantón Pujilí, debe su nombre y lo conserva de su denominación Kichwa Ayllu de Puxilí, nombre dado en épocas
«
»

Informate en

Logo-2 398526         logo 1 398525

33341921
Hoy
Ayer
Esta Semana
Anterior Semana
Este Mes
Anterior Mes
Total Visitas
28050
101958
717535
31908934
1997335
4957517
33341921

Your IP: 3.236.24.215
2023-03-20 07:06