facebooktwitteryoutube
Portada Web 2023 MARZO
Jueves, 13 Octubre 2022 15:20

Gobierno Provincial y CARE Ecuador firman convenio para impulsar proyecto “Cajas Solidarias”

20 asociaciones integradas por hombres y mujeres que se dedican a actividades agrícolas se beneficiarán de este convenio que permitirá impulsar cajas de ahorro comunitarias.
El Gobierno Provincial de Cotopaxi, a través de la Dirección de Fomento Productivo, con la finalidad de promover la inclusión en el desarrollo económico de los sectores rurales de la provincia, impulsan el proyecto “Cajas Solidarias”, con el objetivo de fortalecer los sistemas organizativos de 20 asociaciones de los siete cantones, mediante apoyo técnico, capacitación, reglamentación y seguimiento para la implementación de cajas solidarias o banquitos comunales que buscan promover una cultura de ahorro.

En este contexto, el apoyo y alianzas estratégicas con instituciones públicas y privadas es necesario, para contribuir en la economía popular y solidaria, ya que no todas las personas pueden acceder a un crédito bancario y las cajas de ahorro comunitarias pueden ser la respuesta para fortalecer emprendimientos de hombres y mujeres.

Por tal razón, la Prefectura de Cotopaxi, representado por la Prefecta Silvia Bravo Cajas, y CARE Ecuador, firmaron un convenio que tendrá una duración de dos años, y que permitirá que 700 personas que integran estas asociaciones y que en su mayoría son integradas por mujeres, se capaciten y obtengan conocimientos de cultura financiera a través de entrega de kits de cajas fuertes y capacitaciones que les permitirá acceder a servicios financieros.
Visto 80 veces

Plan Familiar de Emergencia

Banner Plan Familiar

YAKU MAMA: Bases del concurso

Banner Descarga

PDYOT 2021-2025

Enlace Video

Consulta Ciudadana

ConsultaCiudadanaLatacunga


ConsultaCioudadanaLaMana
CENTRO RECREACIONAL NAGSICHE – SALCEDO - PANZALEO
Es un balneario con mucho significado para el Cantón Salcedo, ya que a su tiempo fue sitio de paseo y recreación para la
NEVADOS ILINIZAS
Conjunto montañoso que se ubica en los límites de las provincias de Cotopaxi y Pichincha, compartiendo su territorio con
Cueva Iglesia de Los Búhos - Parroquia Mulaló
Se trata de una falla geológica que separa dos cuerpos de arena (paredes) de aproximadamente 25 m de altura, presumiblemente fue
Sigchos “Jardín colgante de los Andes”
El cantón Sigchos es considerado una de las pioblaciones más antiguas del país, se ha calculado que fue habitado hace miles de
Pangua “El Paraíso escondido de Cotopaxi”
El nombre Pangua, proviene de un vocablo de la cultura Cayapa, por lo cual Pangua es igual a Panguapi que significa “AGUA NUEVA”.
Salcedo “Tierra de los helados y el pinol”
Salcedo principalmente fue territorio de la cultura Panzaleo, uno de los pueblos que reisitieron a la conquista incásica,su jefe
Saquisilí “Asiento Comercial y Turístico”
El actual terriotorio del cantón Saquisilí, en la época incásica era conocida como “CUTUCHAGSI,CHAQUIÑAN CULCHICHASQUI,
La Maná “El encanto de Cotopaxi”
El nombre del cantón La Maná, se origina de varias teorías, existen versiones de la palabrá La Maná, que proviene de los
Pujilí “Emporio Musical”
El cantón Pujilí, debe su nombre y lo conserva de su denominación Kichwa Ayllu de Puxilí, nombre dado en épocas
«
»

Informate en

Logo-2 398526         logo 1 398525

33343062
Hoy
Ayer
Esta Semana
Anterior Semana
Este Mes
Anterior Mes
Total Visitas
29191
101958
718676
31908934
1998476
4957517
33343062

Your IP: 3.236.24.215
2023-03-20 07:23