facebooktwitteryoutube
Portada Web 2023 MARZO
Lunes, 31 Octubre 2022 15:17

Espacio de venta directa de productos agroecológicos, se fortalece en el cantón La Maná

Con un total de 34 productores que son capacitados en temáticas de agricultura limpia, técnicas de comercialización y manejo de contabilidad básica, en el cantón la Maná todos los viernes se convocan para impulsar la Feria Agroecológica “De la Mata a la Olla”.
Mediante convenio entre la Fundación Rikcharina y el Gobierno Provincial de Cotopaxi, el viernes 28 de octubre, con el objetivo de fortalecer la Feria Agroecológica “De la Mata a la Olla” en el cantón La Maná, se realizó la entrega de mandiles, gavetas, sistema de amplificación y carpas a 34 productores que integran este espacio de comercialización directa con el consumidor.
Este proyecto que tiene la finalidad de apoyar a los pequeños productores agroecológicos en la comercialización justa y solidaria de productos que se encuentran libres de componentes químicos, está establecido en los cantones de Latacunga, Salcedo y desde el mes de agosto de este año en La Maná, por lo que cada viernes en las instalaciones de la Prefectura de Cotopaxi del Subtrópico, productores y consumidores se dan cita para impulsar este punto de venta que paulatinamente se va consolidando.
Silvia Bravo Cajas, Prefecta de Cotopaxi, manifestó que la idea de esta feria nació en 2014 y para el 2017 se instauró como un proyecto que permite fortalecer los sistemas de comercialización solidaria de hombres y mujeres que demandan de espacios seguros y dignos para el impulso económico propio y de sus familias, por lo que el objetivo es que, este proyecto se extienda en los siete cantones de la provincia.
Por su parte Ana García, técnica de la Fundación Rikcharina, explicó que para garantizar los insumos necesarios para la comercialización en los tres cantones en los que se realiza la Feria “De la Mata a la Olla” ejecutan un análisis de necesidades y de acuerdo a la realidad de los productores coordinan el equipamiento de cada espacio.
Visto 88 veces

Plan Familiar de Emergencia

Banner Plan Familiar

YAKU MAMA: Bases del concurso

Banner Descarga

PDYOT 2021-2025

Enlace Video

Consulta Ciudadana

ConsultaCiudadanaLatacunga


ConsultaCioudadanaLaMana
CENTRO RECREACIONAL NAGSICHE – SALCEDO - PANZALEO
Es un balneario con mucho significado para el Cantón Salcedo, ya que a su tiempo fue sitio de paseo y recreación para la
NEVADOS ILINIZAS
Conjunto montañoso que se ubica en los límites de las provincias de Cotopaxi y Pichincha, compartiendo su territorio con
Cueva Iglesia de Los Búhos - Parroquia Mulaló
Se trata de una falla geológica que separa dos cuerpos de arena (paredes) de aproximadamente 25 m de altura, presumiblemente fue
Sigchos “Jardín colgante de los Andes”
El cantón Sigchos es considerado una de las pioblaciones más antiguas del país, se ha calculado que fue habitado hace miles de
Pangua “El Paraíso escondido de Cotopaxi”
El nombre Pangua, proviene de un vocablo de la cultura Cayapa, por lo cual Pangua es igual a Panguapi que significa “AGUA NUEVA”.
Salcedo “Tierra de los helados y el pinol”
Salcedo principalmente fue territorio de la cultura Panzaleo, uno de los pueblos que reisitieron a la conquista incásica,su jefe
Saquisilí “Asiento Comercial y Turístico”
El actual terriotorio del cantón Saquisilí, en la época incásica era conocida como “CUTUCHAGSI,CHAQUIÑAN CULCHICHASQUI,
La Maná “El encanto de Cotopaxi”
El nombre del cantón La Maná, se origina de varias teorías, existen versiones de la palabrá La Maná, que proviene de los
Pujilí “Emporio Musical”
El cantón Pujilí, debe su nombre y lo conserva de su denominación Kichwa Ayllu de Puxilí, nombre dado en épocas
«
»

Informate en

Logo-2 398526         logo 1 398525

33344441
Hoy
Ayer
Esta Semana
Anterior Semana
Este Mes
Anterior Mes
Total Visitas
30570
101958
720055
31908934
1999855
4957517
33344441

Your IP: 3.236.24.215
2023-03-20 07:42