Bajo el compromiso e iniciativa del prefecto Jorge Guamán Coronel, se comenzó a trabajar en la generación de propuestas para la reactivación económica de la provincia, proyectos que buscan el apoyo del Gobierno Nacional a través de los ministerios para impulsar la productividad.
En la reunión realizada en el Salón de Honor de la Prefectura de Cotopaxi, es día jueves 18 de enero, la autoridad provincial, entregó a los representantes de los ministerios de Industrias y Productividad, Ambiente, Agricultura y Ganadería, Transporte y Obras Públicas y a la Secretaria del Agua, las propuestas correspondientes.
De la Senagua recibió el secretario, Humberto Cholango, en el que establece el “Proyecto de Implementación del Centro de Capacitación y Desarrollo de Políticas Públicas Interculturales del Agua de Riego “Yakupak Wasi” y la Propuesta de inversión para Proyectos de riego en Cotopaxi”.
La viceministra del Ambiente, María Eulalia Pozo, acogió la propuesta donde se busca el apoyo para el Fondo Nacional de Agua y Páramo, además, el Consejo de Cuenca Hidrográfica.
En representación del Ministro de Transporte y Obras Públicas, estuvo presente el viceministro Boris Palacios; esta propuesta establece la Operatividad del Aeropuerto Internacional de Cotopaxi y la transferencia de la deuda del MTOP al GADPC por un monto de 1´077.117 dólares.
En el tema del Ministerio de Industrias y Productividad, se busca la repotenciación de la industrialización de la caña de azúcar para la producción de la panela granulada y alcohol industrial en la zona subtropical de Cotopaxi.
La propuesta para el Ministerio de Agricultura y Ganadería, lo recibió el gobernador, Héctor Gonzales, donde consta la repotenciación de la red lechera, como alternativa de comercialización y el fortalecimiento a la producción de cebolla en la provincia.
Para la Viceprefecta, Silvia Bravo Cajas, el trabajo mancomunado entre autoridades locales, regionales y nacionales, hará posible que Cotopaxi recupere su autoestima y su calidad económica.
Mientras tanto el prefecto, Jorge Guamán, insistió en que estará al frente, vigilante y dispuesto a trabajar con los distintos ministerios para generar producción y mejorar la vida de los cotopaxenses, que han sufrido durante estos casi tres años; además impulsar el cuidado del ambiente y sembrar agua para las próximas generaciones.