facebooktwitteryoutube
Portada Web 2023 MARZO
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 450

Cueva Iglesia de Los Búhos - Parroquia Mulaló

Cueva Iglesia de Los Búhos - Parroquia Mulaló Cueva Iglesia de Los Búhos - Parroquia Mulaló Comunicación GPC

Se trata de una falla geológica que separa dos cuerpos de arena (paredes) de aproximadamente 25 m de altura, presumiblemente fue formado por un terremoto producto de las erupciones del Volcán Cotopaxi.

Tiene una profundidad aproximada de 7 m, a la que se ingresa por una entrada de 1,50 m de altura, en el interior sus paredes son de chasqui y arena; probablemente es guarida de águilas o de alguna especie de ave de rapiña, ya que se aprecia excremento y plumas a la entrada de la cueva.

En el entorno se puede apreciar una gran variedad de flora arbustiva, arbórea y herbácea, entre las que se encuentran ortiga (urticaria urnes L.), fulli, sauco (Sambucus nigra), chilca (Baccharis latifolia), laurel (Laurus nobilis), bosque de eucalipto (Eucalyptus globulus), helecho enano (Pteridium aquilinum), chulco (Oxalis sp), guanto, sunfo, entre otras especies. El arribo al recurso no es difícil, debido a que el vehículo llega a 50 m del mismo.

 

Modificado por última vez en Viernes, 21 Octubre 2016 16:57

Plan Familiar de Emergencia

Banner Plan Familiar

YAKU MAMA: Bases del concurso

Banner Descarga

PDYOT 2021-2025

Enlace Video

Consulta Ciudadana

ConsultaCiudadanaLatacunga


ConsultaCioudadanaLaMana
CENTRO RECREACIONAL NAGSICHE – SALCEDO - PANZALEO
Es un balneario con mucho significado para el Cantón Salcedo, ya que a su tiempo fue sitio de paseo y recreación para la
NEVADOS ILINIZAS
Conjunto montañoso que se ubica en los límites de las provincias de Cotopaxi y Pichincha, compartiendo su territorio con
Cueva Iglesia de Los Búhos - Parroquia Mulaló
Se trata de una falla geológica que separa dos cuerpos de arena (paredes) de aproximadamente 25 m de altura, presumiblemente fue
Sigchos “Jardín colgante de los Andes”
El cantón Sigchos es considerado una de las pioblaciones más antiguas del país, se ha calculado que fue habitado hace miles de
Pangua “El Paraíso escondido de Cotopaxi”
El nombre Pangua, proviene de un vocablo de la cultura Cayapa, por lo cual Pangua es igual a Panguapi que significa “AGUA NUEVA”.
Salcedo “Tierra de los helados y el pinol”
Salcedo principalmente fue territorio de la cultura Panzaleo, uno de los pueblos que reisitieron a la conquista incásica,su jefe
Saquisilí “Asiento Comercial y Turístico”
El actual terriotorio del cantón Saquisilí, en la época incásica era conocida como “CUTUCHAGSI,CHAQUIÑAN CULCHICHASQUI,
La Maná “El encanto de Cotopaxi”
El nombre del cantón La Maná, se origina de varias teorías, existen versiones de la palabrá La Maná, que proviene de los
Pujilí “Emporio Musical”
El cantón Pujilí, debe su nombre y lo conserva de su denominación Kichwa Ayllu de Puxilí, nombre dado en épocas
«
»

Informate en

Logo-2 398526         logo 1 398525

33342023
Hoy
Ayer
Esta Semana
Anterior Semana
Este Mes
Anterior Mes
Total Visitas
28152
101958
717637
31908934
1997437
4957517
33342023

Your IP: 3.236.24.215
2023-03-20 07:07